Lo primero que quiero explicarte es que haya poca o mucha luz en ese espacio que vas a fotografiar es relativo, además de depender de la luz natural o artificial. Si dejamos a un lado la visión del ojo humano y nos centramos en cámara podremos encontrar la solución rápidamente ajustando unos parámetros que te voy a contar.
En algunas ocasiones nos encontramos un interior con tan poca luz que hasta nos cuesta distinguir objetos y el tono de las paredes.
¿sabes que puedes conseguir ese espacio con una luz mínimamente adecuada y bien descriptiva en tu fotografía?
¡Adelante, cámara en mano!
Siempre recomiendo a mis alumnos que trabajen en modo Manual de trabajo, ya que esto les va a ayudar a gobernar la cámara y no la cámara a nosotros. Puede parecer complicado, pero con mi método de enseñanza y gracias al sistema digital hacer una foto de interiores nunca había sido tan fácil.
Ahora ya sabes qué tienes que hacer, ¿verdad? Ajustamos el modo de trabajo en M.
Muchas gracias por la explicación, voy a intentar probar con los parámetros que nos has comentado. Saludos!
Tengo una duda, el ruido aparece también en una foto raw?
Sí, el ruido aparece en las zonas donde menos información hay, si a esto añadimos que vamos a dar más luz desde el revelador, lo que ocurrirá que el ruido será mucho más evidente visualmente.
¡Un saludo y buenas fotos!